top of page

CRÓNICA CONCIERTO HELLOWEEN + BEAST IN BLACK PLAZA DE LA CUBIERTA (LEGANÉS) – 16 de noviembre de 2025.

ree

CRÓNICA CONCIERTO HELLOWEEN + BEAST IN BLACK

PLAZA DE LA CUBIERTA (LEGANÉS) – 16 de noviembre de 2025. Por Juan Antonio Misty Grey.


El pasado domingo nos dimos cita en Leganés para ver uno de los más esperados conciertos del año. Tras el aforo completo del sábado, el domingo se llenó de nuevo para ver una vez más a los alemanes en su formación última “reunited”, con los antiguos y los nuevos aún haciendo piña en las giras y en los nuevos discos. A pesar de que Helloween tocó el año pasado en el Movistar Arena en septiembre, había ganas de verlos de nuevo, más en mi caso, que sólo los he visto a finales de los 80, cuando aún Kai Hansen no se había marchado a Gamma Ray.


Abría el bolo la banda finlandesa Beast in Black, con vocalista griego al frente, Yannis Papadopoulos. El hombre se las arreglaba bien, aunque tanto en sus gritos como en sus movimientos e imagen copia un poco bastante a Rob Halford. No sólo él me recordó al líder de Judas Priest, ambos guitarras se movían al unísono y recordaban bastante a los Tipton/Downing de la vieja época, incluso en el estilo de los solos. Desconozco bastante su discografía, tan sólo conocía un tema que lo tocaron casi al final, Blind and Frozen, que podrían perfectamente haberlo llevado a Eurovisión, muy comercial y metalero a partes iguales. Tocaron cerca de 1 hora y su sonido fue ciertamente mejorable, a ratos era una bola inmensa, además con mucho teclado pregrabado de fondo e incluso sospechábamos que la batería también iba un pelín “dopada”. En fin, es lo que hay últimamente. Anunciaron que volverán ellos solos a la Riviera en noviembre del año próximo así que los fans del grupo estáis advertidos.


ree

ree


Unos 10 minutos antes de las 21h, salía el septeto alemán, muy esperados como decía. Empezaron arremetiendo con todo con un tema del Keeper 2, March of Time. La gente cantando el coro como si no hubiera un mañana. El griterío llegó con el 3º tema, Future World, uno de los hits del grupo. Michael Kiske y Andy Deris muy compenetrados y dándolo todo, dieron una clase magistral de como cantar y no estorbarse para nada, aparte de llenar el escenario como sólo ellos saben, con muy buen estado de voz ambos dos. Curioso es que Andy habla español muy fluido, hay que recordar que vive en Tenerife al igual que el guitarra Michael Weikath. El sonido seguía siendo una bola aunque se fue solucionando (lástima de Cubierta, tendrían que haber abierto un pelín el techo para una mejor audición). Desgranaron algunos temas de su nuevo LP, pero los más aclamados fueron los antiguos, en especial Ride the Sky que tocaron en 7ª posición, con presentación extra para Kai Hansen, que fue aplaudido a rabiar. El más bajito del grupo fue el gran dominador del escenario, aparte de los 2 vocalistas, tocando en el lado izquierdo del escenario pegado a su amigo Michael Weikath, recordando un poco a Murray/Smith de Maiden, que así dejan parte del escenario a sus compañeros.


ree

Otro de los más aclamados fue I Want Out, con el que el pabellón se vino literalmente abajo. Hubo un solo de batería para mi prescindible, pues el batera ya demostró con creces lo que puede dar de sí, un auténtico crack al doble bombo sin parar durante toda la actuación. Otro que también se movió bastante fue Markus Grosskopf, el bajista legendario, uno de los fundadores de la banda, además disfrutando como un enano. Sin embargo Weikath apenas gesticulaba, muy serio como siempre, moviéndose lo mínimo para los solos oportunos. Y el tercer guitarra Sascha Gernster, magnífico y pulcro con sus solos, el más joven del grupo con una guitarra muy llamativa, muy ochentera, iba a la velocidad de la luz con ejecución magistral, ocupando él solo el lado derecho del escenario.


ree

La puesta en escena fue magnífica, con muchas imágenes acompañando cada tema en el escenario, al igual que hacen Iron Maiden y muchos otros actualmente. Tras un interludio acústico protagonizado por los 2 vocalista, llegó la traca final, con el himno Heavy Metal is the law por Kai Hansen y el monstruo de 13 minutos Halloween. No obstante Deris comunicó que no se iban, que les quedaba un par de temas, y tocaron casi 4 más: Eagle fly free, Power, Dr. Stein (muy coreada) y la parte final del tema Keeper of the 7 keys como colofón, mientras bajaba del techo una gran calabaza iluminada entre conffetti. Inenarrable.


ree


ree


En definitiva, grandioso concierto de Heloween, que siguen muy en forma y además disfrutando cada palmo del show. Y la gente entregada totalmente. Siguen siendo uno de los grandes del metal alemán, que ya es decir con las grandes bandas que de allí salieron. Tienen vida para rato y además sus últimos discos están fenomenal. Esperamos verlos de nuevo más pronto que tarde por aquí porque conciertos y bandas como esta no se ven todos los días. Larga vida al rock & roll y al heavy metal!!




Credito de fotos Beast in Black

Credito de fotos Helloween Oficial

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
  • Facebook
  • Spotify
  • Apple Music
  • Amazon
  • Instagram
  • Youtube

© 2023 Creado por Hermanas del sol con Wix.com

bottom of page